
Es cierto que las libertades de prensa y de expresión pueden ser prohibidas con el uso de la fuerza, pero es también cierto que los pensamientos e ideas del ser humano nunca podrán ser encarcelados ni suprimidos.
Sin embargo, todos estos movimientos en pro de la libertad tuvieron su origen en un episodio ocurrido mucho antes de la famosa Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano que se dio en la Revolución Francesa, el año 1789.
Me refiero al famoso discurso que diera John Milton en 1644 en defensa de la libertad de prensa; fue conocido como Areopagítica. En él, Milton defiende, entre otros temas, la autonomía del ser humano como un ser racional y, por lo tanto, con la capacidad de pensar y de decidir lo que quiere expresar y lo que desea aprender.
La libertad de prensa y de opinión viene a convertirse en un gran aliado para el desarrollo de los pueblos, ya que es necesaria la diversidad de opiniones en la relación sociedad – poder.
Su influencia no sólo permaneció en el tiempo para Europa sino, también, llegó a América y fue los Estados Unidos, durante la época colonial, donde tuvo enorme influencia. Gracias a ella se hicieron diversos ensayos y discursos a favor de la libertad de prensa y de expresión del ser humano.
Es fundamental que la libertad de prensa esté presente en toda sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario